Federación invertirá 537 mdd en la Central de Ciclo Combinado Salamanca 2; en este mes lanzan licitación
Luz Elena González Escobar, dio a conocer que el próximo miércoles 23 de abril iniciará el proceso de licitación para la construcción.
La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, dio a conocer que el próximo miércoles 23 de abril iniciará el proceso de licitación de la construcción de la Central de Ciclo Combinado Salamanca 2, para la cual se tiene destinada una inversión de 537 millones de dólares por parte de la federación.
La funcionaria federal detalló que el fallo de dicha licitación se conocerá el próximo miércoles 3 de septiembre y el proyecto estará generando un total de 498 megawatts.
- Te recomendamos Carlos Zamarripa recibe bono millonario tras salir de la Fiscalía de Guanajuato como "gratificación por fidelidad" Comunidad

“Nuestro compromiso es claro, queremos garantizar no solo la energía suficiente para cada región del país, sino que sea cada vez más limpia y confiable para que podamos aspirar a esta prosperidad compartida”, señaló.
Además, la Secretaría de Energía licitará otras cuatro Centrales de Ciclo Combinado en los estados de Hidalgo, Tamaulipas, Los Cabos y Mazatlán y dos centrales fotovoltaicas en la ciudad de Puerto Peñasco, Sonora
Por su parte, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Emilia Calleja Alor estimó que la planta ubicada en el municipio de Salamanca entre en operación para el mes de septiembre del año 2028.
“Esta visión de capacidad nos va a permitir iluminar cerca de 2.91 millones de hogares y al menos generar 800 empleos directos durante su construcción”, indicó.
La directora de la CFE aseguró que este proyecto servirá también para atender la alta demanda en la zona del Bajío debido a la industrialización y creciente desarrollo de la región.
- Te recomendamos ¿Aún puedo registrarme a la Tarjeta Rosa en Guanajuato? Comunidad

Calleja Alor comentó que este proyecto se unirá a la Central de Ciclo Combinado inaugurada el pasado 1 de marzo en el mismo municipio de Salamanca que tuvo una inversión total de 627.3 millones de dólares y que genera 927.1 megawatts y con ello se iluminan un total de 5.8 millones de hogares.
La puesta en marcha de esta planta de ciclo combinado ayuda a reducir en 2.9 millones de toneladas de dióxido de carbono al año gracias a la utilización de tecnología de punta.
Así también, esta opera con gas natural, que equivale cerca de circulación de 750 mil automóviles, además y gracias a su sistema de enfriamiento de última tecnología, también se reduce significativamente el uso del agua lo que la hace la más moderna y eficiente del país en la actualidad.
La federación tiene como meta del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para el año 2030 una inversión total de 32 mil 685 millones de dólares que servirán para que la Comisión Federal de Electricidad tenga una capacidad de generación de 22 mil 674 megawatts, mientras que las inversiones privadas generen otros seis mil 400 megawatts y con ello se selle la soberanía energética del país.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-