Proponen crear aplicación móvil para la búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco
Esta herramienta permitirá agilizar la difusión de cédulas de búsqueda, tener información actualizada sobre registros forenses y más.
La diputada de Morena Candelaria Ochoa Ávalos propuso crear una aplicación móvil destinada a mejorar la eficiencia en la búsqueda y localización de personas desaparecidas en Jalisco, un estado que ocupa el primer lugar a nivel nacional con más de 15 mil casos registrados.
Esta herramienta tecnológica permitirá agilizar la difusión de cédulas de búsqueda, acceder a información actualizada sobre registros forenses y ofrecer apoyo directo a los familiares de las víctimas, quienes a menudo se enfrentan a un proceso doloroso y complicado en la búsqueda de sus seres queridos.
- Te recomendamos Aumentan casi 300 millones de pesos al presupuesto para la búsqueda de desaparecidos en Jalisco Comunidad
![Colectivos y autoridades colaboran en la creación de la nueva Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas | Especial Colectivos y autoridades colaboran en la creación de la nueva Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas | Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/14/colectivos-autoridades-colaboran-creacion-fiscalia_258_0_683_675.jpg)
La aplicación sería creada bajo la colaboración del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, con el objetivo de fortalecer las acciones de localización y brindar un respaldo más efectivo a las familias afectadas.
A pesar de que el presupuesto destinado a seguridad en Jalisco ha experimentado un incremento del 63.4 por ciento entre 2018 y 2024, las cifras de desapariciones han seguido un preocupante crecimiento del 60 por ciento en el mismo período.
Ante esta alarmante situación, la Diputada Ochoa destacó la urgencia de implementar medidas concretas y eficaces para enfrentar esta crisis humanitaria, subrayando la importancia de esta nueva herramienta tecnológica en la lucha por la justicia y la recuperación de la paz en el estado.
Proponen comisión legislativa especializada en desapariciones en el Congreso
El diputado Leonardo Almaguer, del Partido del Trabajo, presentó recientemente una iniciativa para crear una comisión legislativa especializada en desapariciones en el Congreso de Jalisco, con el objetivo de abordar de manera más efectiva la grave problemática que enfrenta la entidad.
- Te recomendamos Colectivos de búsqueda en Jalisco buscan que algunos funcionarios sigan en sus puestos; ¿quiénes son? Comunidad
![Se espera que el estado contribuya con herramientas e insumo para la búsqueda de desaparecidos. | Telediario Especial Se espera que el estado contribuya con herramientas e insumo para la búsqueda de desaparecidos. | Telediario Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/14/espera-contribuya-herramientas-insumo-busqueda_258_0_683_675.jpg)
"Creemos que el estado de Jalisco, la problemática fundamental que tenemos es la de la desaparición", destacó Almaguer, subrayando la necesidad urgente de atención a este tema.
La propuesta busca que dicha comisión esté integrada por representantes de las diferentes bancadas del Congreso, con la finalidad de escuchar a los colectivos que enfrentan esta dura realidad.
El diputado indicó que la comisión permitirá a estos grupos exponer sus vivencias diarias, ya que considera que el problema de las desapariciones no debe abordarse sólo cuando se presenta un punto de acuerdo en alguna ley, sino de forma constante y estructural.
Dentro de las iniciativas que ha impulsado el diputado Almaguer, se encuentran dos propuestas clave. La primera es declarar a las familias de desaparecidos como prioritarias y vulnerables, con el objetivo de que reciban atención especializada que vaya más allá de una consulta psicológica.
"Cuando desaparece una persona, no desaparece solo un ser humano, desaparece toda una familia completa", explicó el legislador.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-