user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 23ºC 11ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 28º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 29º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 31º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 14 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 14 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Esta es la historia de la fundación de Guadalajara; cerca de cumplir 483 años

Este próximo 14 de febrero, Guadalajara conmemorará 483 años de historia, desarrollo y tradición.

Telediario Guadalajara Guadalajara, Jalisco /

El día de mañana, 14 de febrero, la ciudad de Guadalajara celebrará su aniversario número 483, por eso es importante rememorar la historia de la fundación de una de las ciudades más importantes de México.

Fundada en 1542 por el conquistador español Cristóbal de Oñate bajo las órdenes de Nuño de Guzmán, la capital de Jalisco es hoy una de las metrópolis más importantes de México, con una rica historia y un papel clave en el desarrollo del país.

¿Qué dificultades hubo al fundar Guadalajara?

La fundación de Guadalajara no fue un proceso sencillo. A diferencia de otras ciudades de la época, que fueron establecidas y permanecieron en su sitio original, Guadalajara tuvo que ser fundada cuatro veces antes de encontrar el lugar adecuado para su desarrollo.

El primer intento ocurrió en 1532, cuando Nuño de Guzmán ordenó su establecimiento en Nochistlán, en lo que hoy es Zacatecas. Sin embargo, los constantes ataques de los pueblos indígenas obligaron a trasladarla en 1533 a Tonalá, en el actual estado de Jalisco. Tampoco allí encontró estabilidad, por lo que en 1535 se decidió otro traslado, esta vez a Tlacotán, en el municipio de Ixtlahuacán del Río.

Los Arcos de Guadalajara, también conocidos como Arcos Vallarta, se construyeron entre 1938 y 1942
Los Arcos de Guadalajara, también conocidos como Arcos Vallarta, se construyeron entre 1938 y 1942

Finalmente, el 14 de febrero de 1542, Guadalajara fue fundada en su ubicación definitiva en el Valle de Atemajac, donde hasta hoy permanece. Este sitio fue elegido por su clima templado, su acceso a recursos naturales y su ubicación estratégica para el comercio y la comunicación con otros asentamientos de la Nueva España.

¿Qué representó la fundación de Guadalajara en la historia de México?

Desde su fundación, Guadalajara ha sido un punto central en la historia del país. Durante la época colonial, se convirtió en un importante centro administrativo y comercial. Su crecimiento fue tal que en 1791 se estableció la Real Universidad de Guadalajara, consolidando su papel como centro educativo.

En el siglo XIX, la ciudad jugó un papel clave en la Guerra de Independencia de México. En 1810, el cura Miguel Hidalgo entró triunfante a la ciudad y desde ahí emitió el histórico decreto de abolición de la esclavitud. Durante la Revolución Mexicana, Guadalajara también fue un punto estratégico en diversos enfrentamientos entre revolucionarios y fuerzas federales.

Hoy, la ciudad se ha convertido en un polo cultural, tecnológico y económico. Es la cuna del mariachi y el tequila, dos de los símbolos más representativos de México en el mundo, y es sede de eventos de talla internacional como la Feria Internacional del Libro y el Festival Internacional de Cine.

Este próximo 14 de febrero, Guadalajara conmemorará 483 años de historia, desarrollo y tradición. Como cada año, la ciudad se vestirá de gala para celebrar con eventos culturales, conciertos y actividades que resaltan su identidad como la Perla de Occidente.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon