user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 12ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Maíz transgénico será comercializado en México: Economía revierte restricciones de importación

La dependencia federal publicó este acuerdo en el que se deja sin efectos la aplicación del Decreto publicado en el DOF el 13 de febrero de 2023.

Giselle Soriano Ciudad de México /

El Gobierno Federal eliminó las restricciones al maíz transgénico y al uso de glifosato en cumplimiento del fallo emitido por el panel de resolución de controversias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La Secretaría de Economía (SE) a través de una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), explicó que este acuerdo responde a una disputa iniciada por la Unión Americana el 17 de agosto de 2023, a raíz del Decreto publicado el 13 de febrero de ese mismo año en donde se establecieron diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado.

En este decreto México impuso restricciones a la importación, así como el uso de maíz transgénico, lo que impulsó a Estados Unidos a solicitar el mecanismo de solución de controversias bajo el capítulo 31 del acuerdo trilateral.

“De conformidad con el artículo 31.6 del T-MEC, el panel quedó establecido en esa misma fecha y el caso quedó registrado como caso México - medidas relativas al maíz genéticamente modificado (MEX-USA-2023-31-01)”, indicó el DOF.
México pierde disputa por maíz transgénico contra EU
México pierde disputa por maíz transgénico contra EU

“Que, el 20 de diciembre de 2024, el Panel de solución de controversias emitió su Informe Final y recomendó a México que "...ponga sus Medidas en conformidad con sus obligaciones en el marco del T-MEC en virtud de los Capítulos 2 y 9”.

Sin embargo, tras una serie de análisis y evaluaciones el 20 de diciembre de 2024, México perdió el panel del maíz genéticamente modificado, por lo que el país vecino del norte recomendó al territorio nacional varias medidas de conformidad dentro del T-MEC en los capítulos 2 y 9 de este Tratado.

En cumplimiento del fallo, la dependencia federal publicó este acuerdo en el que se deja sin efectos la aplicación de los “artículos Sexto, fracción II, Séptimo y Octavo, del Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado, publicado en el DOF el 13 de febrero de 2023”.

Se informó en la publicación que este Acuerdo entrará en vigor desde el 5 de febrero de 2025.

Hace daño comer maíz transgénico

El maíz transgénico es un tipo de maíz que ha sido modificado genéticamente para que tenga características específicas.

Desde hace 28 años se comenzó a usar maíz transgénico o genéticamente modificado para alimentar al ser humano, y la evidencia científica de alto nivel de calidad señala que ningún daño a la salud ha podido demostrarse por consumirlo, afirmó la Doctora Ruth Pedroza Islas, académica del Programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad Iberoamericana (IBERO).


KGA

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • maíz
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon