user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 22ºC 11ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 31º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Trump firma decreto para retirar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó un decreto que retira a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y revisa la financiación a organismos multilaterales.

AFP Estados Unidos /

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto por el que saca a su país de varias agencias de la ONU y pide revisar la financiación estadounidense a la organización multilateral. 

En concreto, el decreto retira a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, órgano del que no es Estado miembro sino observador, y prolonga la suspensión de toda financiación estadounidense a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa).

¿Qué implica el decreto firmado por Donald Trump?

El decreto firmado por Trump retira a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, órgano del que el país no es miembro pleno, sino observador. Además, suspende la financiación estadounidense a la Unrwa, agencia de la ONU para los refugiados palestinos, medida que ya estaba en vigor desde 2024.

Will Scharf, asesor de Trump, explicó que la decisión se tomó debido al "profundo sesgo antiestadounidense" demostrado por varios organismos de la ONU. También se revisará la participación de Estados Unidos en la Unesco, organización que, según Scharf, ha mostrado un sesgo similar.

El decreto también busca revisar la financiación estadounidense a la ONU en general. Trump ha criticado en repetidas ocasiones las "disparidades disparatadas" en los niveles de financiación entre los países miembros, considerándolas "profundamente injustas" para Estados Unidos.

Esta no es la primera vez que Trump toma medidas contra organismos internacionales. En enero de 2025, firmó una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), criticando su manejo de la pandemia de covid-19.

¿Cuál es el impacto de esta decisión en las relaciones internacionales?

La salida de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU podría debilitar la influencia del país en temas globales relacionados con los derechos humanos. Además, la suspensión de fondos a la Unrwa podría afectar a miles de refugiados palestinos que dependen de esta agencia.

Expertos en relaciones internacionales han expresado preocupación por el aislamiento de Estados Unidos en organismos multilaterales. Sin embargo, el gobierno de Trump insiste en que estas medidas son necesarias para proteger los intereses nacionales y garantizar un trato justo en la ONU.

El decreto firmado por Trump marca un nuevo capítulo en la política exterior de Estados Unidos, caracterizada por un enfoque más unilateral. Mientras algunos aplauden la decisión como una defensa de los intereses nacionales, otros temen que debilite el papel de Estados Unidos en el escenario global.

La revisión de la financiación y participación en organismos internacionales seguirá siendo un tema central en la agenda del gobierno estadounidense en los próximos meses.

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon