user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 20ºC 12ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 33º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 33º
      • Clouds
      • Sábado
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 33º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 15 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 15 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Mayoría de tomates mexicanos tendrán aranceles de más del 20%, informa Estados Unidos

Estados Unidos aplicará arancel del 20.91% a tomates mexicanos desde julio. El gobierno alega que el acuerdo previo no protegía a sus productores.

Agencia Reuters Estados Unidos /

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes la imposición de un arancel del 20.91% a la mayoría de los tomates importados desde México, medida que entrará en vigor el próximo 14 de julio. La decisión marca el fin de un acuerdo comercial vigente desde 2019.

Según la dependencia estadounidense, el acuerdo suspendido no protegía adecuadamente a los productores locales de tomate. "Esta medida permitirá competir de forma justa", afirmaron en un comunicado oficial que anticipa un impacto significativo en el comercio bilateral.

¿Por qué Estados Unidos impuso aranceles a los tomates mexicanos?

El gobierno estadounidense argumenta que el acuerdo anterior, establecido en 2019, no garantizaba condiciones equitativas para sus agricultores. La nueva tarifa busca equilibrar la competencia en el mercado interno, según el Departamento de Comercio.

Esta medida afectará directamente a los exportadores mexicanos, quienes enviaron más de 2,500 millones de dólares en tomates a EEUU en 2023. El arancel podría encarecer los precios para consumidores finales en territorio estadounidense.

¿Cómo ha sido la política arancelaria de Trump hacia México?

La Secretaría de Economía de México, responsable de las negociaciones comerciales, no emitió un posicionamiento inmediato ante la nueva medida. Esta falta de respuesta inicial refleja la complejidad del escenario comercial bilateral.

El arancel a los tomates se suma a los ya existentes sobre acero, aluminio y otros productos mexicanos impuestos durante la administración Trump. Estas medidas forman parte de una estrategia proteccionista que busca priorizar la industria estadounidense.

Desde su regreso a la presidencia, Trump ha intensificado el uso de aranceles contra lo que considera "prácticas comerciales abusivas". Incluso productos cubiertos por el T-MEC, como autos y autopartes, han enfrentado gravámenes adicionales bajo su política económica.

EEUU envía señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores

Estados Unidos abrió la puerta este lunes a imponer aranceles a los semiconductores y a los productos farmacéuticos, alimentando la incertidumbre en una guerra comercial que el presidente chino Xi Jinping advirtió que no puede tener "ningún ganador".

El presidente estadounidense Donald Trump ha convertido los aranceles en la piedra angular de su política económica y en una importante herramienta diplomática para arrancar concesiones a otros países.

Trump ha impuesto un arancel universal del 10%, pero pausó otros más altos para decenas de socios comerciales durante 90 días, mientras mantiene la presión sobre China.

Su Departamento de Comercio ha iniciado investigaciones sobre los "efectos en la seguridad nacional" de productos e ingredientes farmacéuticos, así como de semiconductores y equipos de fabricación de chips, según documentos publicados en el Registro Federal.

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon