Yolanda Saldívar, asesina de Selena Quintanilla, se queda en prisión; le niegan libertad condicional
Luego de 30 años en prisión, Yolanda Saldívar pudo optar por salir en libertad condicional... pero una Junta de Indultos de Texas se lo negó por varios motivos.
La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, Estados Unidos, decidió negarle la solicitud de libertad a Yolanda Saldívar, quien asesinó a la cantante Selena Quintanilla hace 30 años.
De acuerdo con la Junta de Indultos y Libertad Condicional, Yolanda Saldívar fue declarada, en 1995, culpable del homicidio de Selena Quintanilla, a quien le disparó por la espalda. Por este crimen, la exenfermera y entonces gerente de las boutiques de la cantante fue condenada a cadena perpetua.
- Te recomendamos Qué hizo Ángel del Villar y por qué se le vincula con el narco y Gerardo Ortiz Internacional

Saldívar se encuentra recluida en la Unidad Mountain View.
Luego de cumplir 30 años de sentencia, Saldívar se hizo acreedora, como todos los reclusos en Estados Unidos, a poder optar a la libertad condicional, que fue solicitada hace seis meses. Así, las autoridades competentes llevaron a cabo el proceso de revisión.
“Un oficial de libertad condicional preparó su expediente para presentarlo al panel de libertad condicional responsable de tomar la decisión discrecional. Ese expediente confidencial contiene abundante información, incluyendo, entre otros: documentos judiciales, informes de delitos, información sobre apoyo/protesta, antecedentes penales, adaptación institucional e información/declaraciones proporcionadas por la persona”, explicó la Junta de Indultos.
El expediente de Yolanda Saldívar fue enviado a un panel de libertad condicional, compuesto por tres personas, necesitando el voto de la mayoría para que la asesina de Selena Quintanilla volviera a las calles.
“Después de una consideración exhaustiva de toda la información disponible, que incluyó todas las entrevistas confidenciales realizadas, el panel de libertad condicional determinó denegar la libertad condicional a Yolanda Saldívar”.
¿Por qué le negaron la libertad a Yolanda Saldívar?
Según la propia Junta de Indultos, la razón que sustentó el panel para negarle la libertad a Yolanda Saldívar fue la naturaleza del delito que cometió contra Selena Quintanilla, pues cuenta con elementos de brutalidad, violencia, comportamiento agresivo y/o selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima.
- Te recomendamos Ángel del Villar, dueño de Del Records, es declarado culpable en EU por negocios con el narco Internacional

"Idican un desprecio consciente por las vidas, la seguridad o la propiedad de otros, de modo que el delincuente representa una amenaza continua para la seguridad pública”.
¿Yolanda Saldívar tiene otro intento para ser libre?
Sí. La Junta de Indultos texana fijó la próxima revisión de libertad condicional de Yolanda Saldívar para marzo de 2030.
¿Quién era Selena Quintanilla?
Selena Quintanilla Pérez nació en Texas el 16 de abril de 1971. Se le conoció como la Reina de la música texana. Destacó por su innovación en la moda y la música, siendo considerada por la revista Billboard como el tercer mejor artista latino de todos los tiempos.
Selena contaba con una carrera en ascenso, cuando fue asesinada a los 23 años, el 31 de marzo de 1995, por su amiga y ex mánager de sus boutiques, Yolanda Saldívar, quien amenazó con suicidarse cuando estaba a punto de ser detenida por la policía, que la convenció de entregarse.
George W. Bush, el entonces gobernador de Texas, declaró el 16 de abril como el Día de Selena en Texas.
KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-