Profeco anuncia acuerdos con Ocesa para regular pulseras cashless; ya no serán vendidas en festivales
Las pulseras cashless dejarán de comercializarse en festivales, pero ¿serán eliminadas? Aquí la respuesta.
El uso de las pulseras cashless en festivales a causado incertidumbre y revuelo en redes sociales, pues Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer que ya no se venderán en algunos eventos, pues así se pretenden evitar cobros por precargas o retornos de dinero y en TELEDIARIO te compartimos los detalles.
En la conferencia de prensa matutina del Palacio Nacional, Escalante señaló que la Profeco se puso en contacto con Ocesa para acordar algunos puntos sobre dicho dispositivo en los siguientes eventos: el Gran Premio de la Ciudad de México, NASCAR, así como los festivales EDC, Vive Latino, Tecate Emblema, Arre, Corona Capital y Flow Fest. Pero ¿serán eliminados o no?
- Te recomendamos Profeco DESMIENTE supuesta lista de alimentos con los que se puede entrar al cine; esto dice la ley Nacional

Profeco y Ocesa acuerdan lineamientos para pulseras Cashless en festivales
El sistema cashless se caracteriza porque los consumidores que asisten a eventos masivos puedan comprar alimentos, bebidas y souvenirs por medio de una pulsera con chip, el cual promete ser una opción más cómoda para aquellos que prefieren no llevar efectivo a este tipo de eventos, y así se evitan los robos o pérdida de carteras.
#MañaneraDelPueblo Respecto al dispositivo Cashless, que es un brazalete que se utiliza para realizar compras en eventos musicales o deportivos, el titular de esta institución, @ivan_escalante, contactó a la empresa @ocesa_total, después de haber encontrado que el banco solo… pic.twitter.com/VxF4bCYEdC
— Profeco (@Profeco) February 24, 2025
Por tanto, la empresa promotora de conciertos y eventos masivos, Ocesa, informó que el sistema cashless, método de pago sin efectivo en conciertos y eventos masivos, seguirá funcionando, pues a través de un comunicado resaltó un acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor.
"Las pulseras cashless continúan funcionando con normalidad. La recarga en línea de la pulsera cashless previa al evento y la devolución del saldo posterior al evento, no causarán ninguna comisión. Sólo se cargará el monto que se decida", informó la empresa.
- Te recomendamos Cómo evitar un fraude cuando ligas en línea, según Profeco Tendencias

Además, dijo que se puede hacer la carga de saldo con tarjetas y en efectivo dentro del festival, así como que el reembolso podrá hacerse después del evento para recibirlo por transferencia interbancaria sin comisiones.
Dicha aclaración llega después de que en la conferencia mañanera, de este lunes 24 de febrero, el titular de la Profeco explicará los acuerdos a los que se llegaron sobre este dispositivo, sin embargo muchos usuarios e integrantes de la opinión pública entendieron que iba a eliminarse, pero esto es un mal entendido.
???? Comparto algunas precisiones sobre el uso de cashless en eventos y festivales: pic.twitter.com/2xQsYFpnzP
— Iván Escalante (@ivan_escalante) February 24, 2025
Por su parte, Iván Escalante aclaró en una publicación de X (antes Twitter) que los dispositivo cashless en festivales se seguirá usando, sólo que no se venderá, no se cobrará por ninguna precarga o en la devolución del dinero que quede acumulado.
“La semana pasada revisamos que el banco que le da la marca a este sistema en festivales y eventos solo actúa como patrocinador, por lo que llamamos de inmediato a Ocesa y llegamos al acuerdo que en los eventos y festivales en los que ellos operan… Ya no venderán el dispositivo cashless, ya no cobrarán comisión por precarga y ya no cobrarán comisión por retorno de dinero”, explicó.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-