Marina y Defensa sostienen llamada con secretario de Defensa de EU; hablan sobre el narcotráfico
La Casa Blanca dio a conocer detalles sobre las llamadas de trabajo que tuvo el Secretario de la Defensa con las autoridades de México en materia de narcotráfico.
El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, mantuvo llamadas con el Secretario de Defensa Nacional de México, General Ricardo Trevilla Trejo, y el Secretario de Marina, Almirante Raymundo Morales Ángeles, para discutir los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y la cooperación en defensa entre ambos países tras la imposición de aranceles.
El Secretario Hegseth subrayó que su principal prioridad es “salvaguardar a los Estados Unidos y a sus ciudadanos, incluida la seguridad de la frontera sur”.
- Te recomendamos Ebrard asegura que aranceles del 25% es una violación al T-MEC por parte de Trump | Últimas noticias Internacional
El Secretario destacó la importancia de que las fuerzas armadas de México sigan desbaratando las actividades de los cárteles que amenazan a los Estados Unidos, y de que México continúe tomando medidas para frenar la migración ilegal hacia los Estados Unidos.
Autoridades acuerdan cooperación
En un comunicado, La Casa Blanca indicó que en ambas llamadas, el Secretario y sus homólogos mexicanos reafirmaron su compromiso de profundizar la cooperación bilateral entre las fuerzas armadas de ambos países.
También acoordaron que los elementos de México y su personal mantendrán una estrecha comunicación y coordinación entre sí para proteger a los ciudadanos y territorios de ambas naciones.
Pete Hegseth declaró recientemente que "toda las opciones estarán sobre la mesa" sobre ir contra los cárteles de la droga en México.
- Te recomendamos Sheinbaum ordena implementar el Plan B; le pondrá aranceles a Estados Unidos en respuesta a Trump Nacional
Hegseth también indicó que el Departamento de Defensa está “preparando opciones para que las instalaciones de detención actuales” en la Bahía de Guantánamo se utilicen para albergar temporalmente a los criminales más violentos en tránsito tras la deportación.
México rechaza "calumnias" de La Casa Blanca
Minutos antes la presidenta de México,Claudia Sheinbaum , envió una respuesta a Estados Unidos por la imposición de aranceles de 25 por ciento a México y que entrarían en vigor el próximo martes 4 de febrero.
A través de X, Sheinbaum ordenó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, "que implemente el Plan B en el que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”.
Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025
Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos…
También respondió a la acusación de Washington de que su gobierno tiene una "alianza intolerable” con grupos del narcotráfico.
"Rechazamos categóricamente la calumnia hecha por la Casa Blanca contra el gobierno mexicano sobre alianzas con organizaciones criminales”, escribió Sheinbaum en la plataforma de redes sociales X.
"Si existe tal alianza en algún lado, es en las armerías de Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales”, agregó.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.