Sheinbaum y Trudeau entablan llamada para hablar sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos
En un comunicado el gobierno de Canadá dio a concoer detalles sobre la conversación de los dos mandatarios en respuesta a la guerra comercial de Estados Unidos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tuvieron una llamada luego del anuncio de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de ambos países, así como de 10 por ciento a las de China.
La conversación tuvo lugar el sábado, mismo día en el que Donald Trump anunció aranceles, dio a conocer el gobierno de Canadá a través de un comunicado.
El primer ministro Trudeau y la presidenta Sheinbaum discutieron sobre las lazos personales, el comercio fuerte y la relación de inversionistas entre Canadá y México, así como de la importancia de preservar la competitividad y prosperidad de América del Norte.
"Hablaron sobre la imposición de aranceles de Estados Unidos contra ambos países, del mismo modo que de sus respectivos esfuerzos para fortalecer la seguridad fronteriza, y sobre el combate a la producción y distribución de drogas ilegales", se lee en el documento.
Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025
Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos…
Los líderes acordaron mantener el trabajo conjunto en áreas de interés común, así como propiciar relaciones bilaterales fuertes entre Canadá y México.
México y Canadá responden con aranceles a EU
Tras darse a conocer la política arancelaria de Donald Trump, México y Canadá respondieron a las medidas y anunciaron aranceles de 25 por ciento también a las exportaciones de Estados Unidos.
La tarde del sábado 1 de febrero Claudia Sheinbaum fue la primera en anunciar lo que denominó el Plan B e instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard de responder con medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.
- Te recomendamos Qué es una guerra comercial y cómo afecta a los países involucrados Nacional
Además, rechazó “la calumnia” que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
Más tarde, Justin Trudeau ofreció una conferencia en la que también anunció las medidas sobre las exportaciones del país que dirige, así como las consecuencias que traerá la guerra arancelaria entre los 3 países.
El primer ministro de Canadá también pidió a los habitantes de Canadá optar por productos nacionales y asegurarse con las etiquetas que se trata de artículos fabricados en el país.
“Ahora es el momento de elegir productos fabricados aquí en Canadá. Revise las etiquetas. Hagamos nuestra parte. Siempre que podamos, elijamos Canadá”.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.