user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 20ºC 11ºC Min. 20ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 10º / 22º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Clear
      • Martes
      • 12º / 22º
      • Clear
      • Miércoles
      • 12º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 07 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 07 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Guardia Nacional realiza retenes en las ciudades fronterizas de Tamaulipas; va por 'polleros'

El despliegue de la Guardia Nacional contempla las ciudades de Nuevo Laredo, Ciudad Mier, Playa Bagdad y Reynosa.

Amílcar Salazar Méndez Tamaulipas /

Cada paso es más complicado que el anterior, la brecha se hace pequeña con cualquier avance. El sendero conduce hasta uno de los miles de “puntos” para cruzar al otro lado, uno de los varios que hay a lo largo de la frontera, empleados por polleros y narcotraficantes para llevar inmigrantes indocumentados hacia Estados Unidos.

Este camino de matorrales y mosquitos es uno de los miles utilizados para cruzar al otro lado, a Brownsville, Texas. Por estos caminos de matorrales cruza el sueño americano para muchos migrantes: la oportunidad de huir de la violencia, mejores sueldos, una mejor vida.


"Estos son puntos y marcas que dejan los migrantes, son puntos donde tienen ubicados para saber a dónde llegar", explica uno de los guardias que lidera el camino mientras arranca un trapo que estaba amarrado a un árbol.

Bajo la sombra, los elementos de seguridad perciben lo que fue un campamento, oculto entre la maleza. Ofrece señales de que hubo presencia humana: basura, hieleras, sillas abandonadas, botellas de cerveza. Aquí, las personas en movimiento se ocultan de los radares y la vigilancia aérea que resguarda la zona fronteriza, mientras esperan la señal para pasar al otro lado.

La brecha llega a su fin. La corriente del río Bravo, aunque fuerte, no es imposible de cruzar.

El despliegue de la Guardia Nacional en Tamaulipas

Parte de estos senderos improvisados están en territorio mexicano, por ello es aquí donde han sido desplegados 2 mil agentes federales de la Guardia Nacional, con el objetivo de impedir el trasiego de drogas, migrantes y armas entre México y Estados Unidos.


Este jueves 6 de febrero, 743 nuevos guardias nacionales llegaron a Tamaulipas, sumándose a los mil 261 efectivos para completar los 2 mil agentes requeridos en distintas bases y cruces fronterizos desde el martes.

Esta medida forma parte del acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario republicano Donald Trump. Estados Unidos se comprometía a aplazar la imposición de aranceles al comercio y controlar el traslado de armas entre ambos países. México tenía la obligación de colocar a 10 mil soldados a lo largo de la frontera norte.

Diego Rangel, inspector de la Guardia Nacional, explica en entrevista: “Toda la operación tiene el mismo objetivo; el objetivo es inhibir el tráfico de drogas, inhibir el tráfico de personas migrantes así como el trasiego de armas de Estados Unidos hacia México”.

En Matamoros, salieron del Octavo Regimiento de Caballería Motorizada. Las camionetas blindadas se concentraron en distintos puntos estratégicos delimitados por el mando militar. 

Guardia Nacional realiza patrullajes en el estado de Tamaulipas / Amílcar Salazar
Guardia Nacional realiza patrullajes en el estado de Tamaulipas / Amílcar Salazar


En la zona urbana de la ciudad, se establecieron retenes de revisión, poniendo énfasis en los principales accesos a la ciudad. También han comenzado a realizar patrullajes en carretera y en las localidades con reportes de mayor incidencia delictiva.


Los 2 mil elementos fueron enviados a lo largo de la frontera tamaulipeca para blindar los tramos que van de Nuevo Laredo a Ciudad Mier; de Mier a Reynosa; y de Reynosa a Matamoros, en la localidad de Playa Bagdad.

De acuerdo con los datos proporcionados por las corporaciones de seguridad, el número de efectivos por localidad es:

  • Nuevo Laredo: 207 soldados.
  • Ciudad Mier: 186 elementos.
  • Matamoros: 121 militares.
  • Playa Bagdad: 94 elementos de seguridad.
  • Reynosa: 135 agentes.

El despliegue de elementos militares es histórico, puesto que nunca habían sido desplegados 10 mil efectivos en toda la frontera de México con Estados Unidos.

“Tenemos una orden que es hasta nueva orden. No tenemos un tiempo específico, pero sí, ya estamos a partir del 4 de febrero. Llegamos desde la madrugada al estado de Tamaulipas”, finalizó en entrevista Rangel.

EB


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon