Cochabamba al borde del colapso sanitario: 7 mil toneladas de basura inundan sus calles
Cochabamba enfrenta una crisis sanitaria por la acumulación de 7,000 toneladas de basura en sus calles. Enfermedades infecciosas aumentan mientras vecinos bloquean el acceso al botadero K'ara K'ara.
La ciudad boliviana de Cochabamba está al borde de una crisis sanitaria debido a la acumulación de basura por una protesta vecinal que bloquea el acceso al botadero K'ara K'ara. La situación ha disparado enfermedades infecciosas y generado alarma en las autoridades.
Las enfermedades diarreicas aumentaron un 7% en la última semana, mientras que los casos de hepatitis A subieron un 55%, según el servicio departamental de salud. Especialistas advierten que el problema de la basura podría ser el detonante de una emergencia sanitaria mayor en la ciudad.
- Te recomendamos Trump anuncia aranceles para el mundo; México y Canadá no aparecen en la lista | Últimas noticias Internacional

¿Por qué Cochabamba enfrenta una crisis sanitaria?
Desde hace 12 días, vecinos de la zona han bloqueado el acceso al botadero K'ara K'ara, exigiendo su cierre definitivo debido a la contaminación que genera. Esta acción ha impedido la recolección de desperdicios, dejando a la ciudad sumida en basura.
El municipio calcula que hay unas 7 mil toneladas de residuos acumulados en las calles. La situación ha provocado que las calles estén inundadas de desperdicios, lo que incrementa el riesgo de infecciones y afecta la vida cotidiana de los ciudadanos.
Crisis de la basura en #Cochabamba: este miércoles, cuando vecinos movilizados cumplen el día 12 del bloqueo del botadero de K’ara K’ara, el panorama en la Llajta es de total contaminación. pic.twitter.com/Ddgb5aNZjA
— Opinión Bolivia (@Opinion_Bolivia) April 2, 2025
Carmen Condori, una ama de casa de 53 años, lamenta la situación: "Está toda la calle hecha una porquería. No hay dónde botar la basura". Por su parte, Alcira Estrada, comerciante y manifestante, denuncia que "la alcaldía no nos escucha".
El botadero, ubicado a 10 kilómetros del centro de la ciudad, es objeto de protestas recurrentes. En septiembre, las autoridades acordaron su cierre en un plazo de seis meses, pero el tiempo se ha vencido sin soluciones concretas.
¿Cuáles son los riesgos si no se resuelve la crisis?
Las autoridades advierten que la situación podría derivar en una emergencia sanitaria si no se toman medidas inmediatas. "Podría ser el inicio de una crisis sanitaria", alertó Rubén Castillo, jefe de epidemiología.
Si los casos de enfermedades continúan aumentando, las autoridades emitirán una alerta sanitaria en los próximos días. El colapso del botadero K'ara K'ara también podría contaminar ríos cercanos, afectando a las comunidades aledañas.
- Te recomendamos México no aparece en lista preliminar de aranceles de Trump Internacional

La alcaldía, encabezada por su vocero Juan José Ayaviri, reconoce la gravedad del problema y busca soluciones urgentes. "Un desastre podría hacer que las comunidades cercanas tengan que abandonar el lugar", advirtió.
La presión crece sobre las autoridades para resolver la crisis y evitar que la acumulación de basura desencadene un problema de salud pública de mayor magnitud.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-