user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 23ºC 11ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 12 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 12 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Sheinbaum enviará carta a Trump para explicar por qué no le conviene poner aranceles

El gobierno de Donald Trump informó la imposición de aranceles al acero y aluminio proveniente de México, lo que, dijo el gobierno de Sheinbaum, no le conviene a Estados Unidos.

Gaspar Vela Ciudad de México. /

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su administración le enviará una carta al gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, donde le explicará los motivos por los que no les conviene imponer aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio mexicanos.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum detalló que en su carta va a incluir la exposición presentada en días anteriores por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la que se expuso que México importa más acero y aluminio de Estados Unidos que lo que exporta.

“Vamos a enviar una información a la Casa Blanca de lo que se presentó ayer a través de una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio, para mostrarle al presidente Trump, en el caso particular de acero aluminio, ellos exportan más de lo que nosotros exportamos, es decir, en ese caso, Estados Unidos tiene superávit”, explicó.

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, la carta hecha por su gobierno tiene la misión de hacerle ver a Estados Unidos que no le conviene imponer aranceles a los metales. Aunque, lo cierto también es que la decisión afecta a México, pues Estados Unidos es el principal destino del acero mexicano, ya que el 82.5 por ciento de las exportaciones nacionales de este material, con un valor de 8 mil 106 millones de dólares, se dirigen a su mercado.

Donald Trump habló constantemente de la imposición de aranceles contra México / Reuters.
Donald Trump habló constantemente de la imposición de aranceles contra México / Reuters.

México le compra más acero a Estados Unidos del que le vende. Por lo tanto, si se imponen aranceles a las importaciones de acero, algunas industrias mexicanas, como la automotriz, se verán afectadas por los aumentos de costos causados por los impuestos arancelarios.

“Entonces no le conviene Estados Unidos poner aranceles en acero y aluminio a México”, destacó en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Gobierno de Sheinbaum tendrá comunicación con la administración de Trump

La mandataria nacional agregó que, entre miércoles y jueves, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, tendrá una llamada telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para hablar sobre los aranceles.

Finalmente, la Presidenta de México destacó que Marcelo Ebrard ya tuvo conversaciones con el próximo secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, quien debe de ser ratificado a lo largo de esta semana.

“Estamos en comunicación y sobre el tema de, en general el comercio entre México Estados Unidos, estamos trabajando casi todos los días con el gabinete económico para poder dar toda la información de esa área, en las conversaciones con el equipo del presidente Trump”.

KT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon